![](https://sites.tufts.edu/rcll/files/2022/01/56-1.jpg)
Año XXVIII, Nº 56. Lima-Hanover,
Número 56 (2º semestre de 2002)
Queremos recordar que para poder visualizar perfectamente todos los textos completos incluidos en la página electrónica de la RCLL y marcados con el símbolo ☑, deberá tener instalado en su ordenador el programa gratuito Adobe Acrobat Reader.
Los artículos no disponibles para descarga gratuita pueden ser adquiridos individualmente.
❯ SECCIÓN MONOGRÁFRICA:
7 Carlos Rincón:
Texto-imagen más allá de la comparación. Presentación
19 Carlos Rincón
Las imágenes en el texto: Entre García Márquez y Roberto Bolaño. De la alegoría del tiempo al universo de las imágenes.
39 Nana Badenberg, Alexander, Honold:
Imágenes de la historia. Una relectura de Carlos Fuentes.
53 Ellen Spielmann:
Los costos de una huachafería limeña: Boucher, Tiziano y Bacon en manos de Vargas Llosa.
69 Ina Jennerjahn:
Escritos en los cielos y fotografías del infierno. Las “acciones de arte” de Carlos Ramírez Hoffman, según
87 Javier G. Vilaltella:
Escritura-pintura y reproducciones en Lezama Lima.
93 Laura Molsetti Costa:
Presentar/Representar. Tensiones en la activiación de los poderes de una imagen.
111 Apéndice:
Illustraciones.
❯ SECCIÓN MISCELÁNICA: ESTUDIOS
129 Léa Masina:
Alcides Maya, Cyro Martins y Sergio Faraco: Tradición, transformación y renovación en la literatura de fronteras de Rio Grande do Sul.
141 Mirian Pino:
El semanario Marcha de Uruguay: Una genealogía de la crítica de la cultura en América Latina.
157 Raquel Rivas Rojas:
Puros hombres o el reverso de la ficción centralizadora.
187 Sarah de Mojica:
Sujetos híbridos en la literatura puertorriqueña: Daniel Santos y Yo-Yo Boing. Literaturas heterogéneas y créoles.
205 Doreley Coll:
La pulsación del discurso femenino en la modernidad después del ‘pos’: Sólo
219 Linda Egan:
Neoliberalismo y desaliento en Aires de familia de Carlos Monsiváis.
❯ NOTAS
239 Camilo Fernández Cozman
Lectura de Reinos, de Jorge Eduardo Eielson
245 Michael Handelsman:
Adiós siglo XX y las despedidas diferidas: A propósito de un drama de Abdón Ubidia y la globalización de fin de siglo.
❯ BIBLIOGRAFÍAS
257 UJZA
Índice de Sieteculebras. Revista Cultural Andina
❯ RESEÑAS
☑ 273 Mario Vargas Llosa. El lenguaje de la pasión.
(Sergio R. Franco)
☑ 276 Daniel Balderston (editor). Sexualidad y nación
(Marcel Velázquez Castro)
☑ 279 Laura M. Martins En primer plano. Literatura y cine en Argentina, 1955-1969.
(Christian Fernández)
☑ 282 Camilo Fernández Cozman. Rodolfo Hinostroza y la Poesía de los años ’60.
(Selenco Vega Jácome)
☑ 285 Juan Zevallos Aguilar Indigenismo y nación. Los retos de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926 – 1930).
(Carlos García-Bedoya.)
Copyright © 2010 Latinoamericana Editores y Tufts University