![](https://sites.tufts.edu/rcll/files/2022/01/57-1.jpg)
Año XXIX, Nº 57. Lima-Hanover,
❯ Número 57 (1º semestre de 2003)
Queremos recordar que para poder visualizar perfectamente todos los textos completos incluidos en la página electrónica de la RCLL y marcados con el símbolo ☑, deberá tener instalado en su ordenador el programa gratuito Adobe Acrobat Reader.
Los artículos no disponibles para descarga gratuita pueden ser adquiridos individualmente.
❯ SECCIÓN MISCELÁNICA: ESTUDIOS
☑ 7 Linda Egan:
Contabilidad poética de Sor Juana: Finos cáculos y “errores” calculados.
☑ 17 M. Cecilia Hwangpo:
Los inmigrantes: el otro en el teatro argentino de principios del siglo XX.
☑ 31 María Helena Rueda:
La selva en las novelas de la selva.
☑ 45 Eduardo Chirinos:
En busca de la alteridad perdida: Borramiento, modernidad y cinismo en los “poemas underwood” de Martín Adán
☑ 59 Teresa Cabañas:
Poéticas da comunicabilidade: Lugar de enunciçe;ão e modelos de interpretação.
☑ 75 Fernando Vilarraga:
Os jogos da ficção: Mediações para os pactos de leitura.
☑ 91 Gabriel Riera:
Fidelidad al acontecimiento. De la narración en saer (historia, memoria y trauma en glosa).
☑ 107 Brian Gollnick.
“El color justo de la patria”: Agencia discursiva en el entenado de Juan José Saer. (historia, memoria y trauma en glosa).
☑ 107 Brian Gollnick:
“El color justo de la patria”: Agencia discursiva en el entenado de Juan José Saer.
☑ 125 Paulo Jorge Ribeiro:
Cidade de deus na zona de contato: Alguns impasses da crítica cultural contemporánea.
❯ NOTAS
☑ 143 Enrique Flores:
El silencio de la conquista. Poéticas de Bernal Díaz.
☑ 151 Enrique Flores:
La vida breve: Brausen se lanza hacia un porvenir.
☑ 159 Leon Bodevin:
Naturaleza y cultura: Una lectura elemental de arráncame la vida de Ángeles Mastretta.
☑ 171 Carol Clark D’Lugo:
Una nueva ola de periodismo en la novela Mexicana: El caso de Los herederos del hambre de Jesús Magdaleno Cañavera.
☑ 185 Carmen Perilli:
La escritura como arca. Síndrome de naufragios de Margo Glantz.
❯ BIBLIOGRAFÍAS
☑ 195 Miguel Valladares:
Revista de Revistas: Argentina: Crítica literaria, lingüística & creación literaria. Arte, teatro y cine. Ciencias sociales y/o estudios culturales. Revistas en el internet.
❯ RESEÑAS ☑
☑ 251 Elena Altuna. El discurso colonialista de los caminantes (Siglos XVII-XVIII).
(María Laura de Arriba)
☑ 254 Mónica Szurmuk. Women in Argentina. Early Travel Narratives.
(Isabel Quintana)
☑ 259 Friedhelm Schmidt-Welle, editor. Antonio Cornejo Polar y los estudios Latinoamericanos.
(Elena Altuna)
☑ 264 José Antonio Mazzotti, editor. Agencias criollas. La ambigüedad “colonial” en las letras Hispanoamericanas.
(Miguel Maguiño Veneros)
☑ 268 José Ismael Gutiérrez. Manuel Gutiérrez Nájera y sus cuentos. De la crónica periodística al relato de ficción.
(José M. Martínez)
☑ 270 Miguel Herráez. Julio Cortázar: El otro lado de las cosas.
(Teresa Cabañas)
☑ 272 Antonio Cornejo Polar. O condor voa: literatura e cultura Latinoamericanas.
(Juan José Barrientos)
☑ 276 Juan Zevallos Aguilar. MK (1982 – 1984): Cultura Juvenil urbana de la postmodernidad periférica.
(Enrique Rosas Paravicino)
☑ 279 Julio Premat. La dicha de Saturno. Escritura y melancolía en la obra de Juan José Saer.
(Dardo Scavino)
Copyright © 2010 Latinoamericana Editores y Tufts University