
Año XXXIII, Nº 65. Lima-Hanover,
❯ Números 65 (1º semestre de 2007)
Queremos recordar que para poder visualizar perfectamente todos lso textos completos incluidos en la página electrónica de la RCLL y marcados con el símbolo ☑, deberá tener instalado en su ordenador el programa gratuito Adobe Acrobat Reader.
Los artículos no disponibles para descarga gratuita pueden ser adquiridos individualmente.
❯ SECCIÓN MONOGRÁFICA:
POESÍA Y POLÍTICA
7 Francisco Leal:
Introducción. Poesía y política: Referencias, interpelación, perplejidades
11 Francine Masiello:
Poesía y ética.
27 Arturo Dávila S.:
La caja de pandora y el método neobarroco: Entre lezama Lima y Ernesto Cardenal.
51 Francisco Leal:
Aparacen sombras criminales: Arte y política en la poesía de Carmen Berenguer.
63 Cristián Gómez O.:
Paolo de Lima: ¿posía versus política?
75 Gwen Kirkpatrick:
El lenguaje roído: Políticas del poema en insomnio, naciste pintada y naturalismo.
❯ SECCIÓN MISCELÁNICA: ESTUDIOS
85 María José Merlo Calvente:
Rubén Darío en García Lorca.
105 Fernando Villarraga Eslava:
Nos labrintos da razao historica.
117 Sonia Roncador:
A mae-preta de freyre e lins do rego.
139 Pedro Angel Palou:
Un pesimista socrático, decepción en Jorge Cuesta.
161 Gerardo F. Bobadilla Encinas:
La identidad de la máscara en la región más transparente.
179 Franklin Miranda Robles:
Mirada afrodescendiente de la heterogeneidad indígena en Los canarios pintaron el aire de amarillo de Nelson Estupiñán.
205 Mirian Pino:
El ejército iluminado de Toscana: Don de guerra o la poética del despojo y la derrota.
225 Ignacio Corona:
¿Estrategias para salir de “La ciudad letrada”? La reconversión de la crítica, el posnacionalismo y la generation MeX.
241 José de Piérola:
El envís de la historia. (Re)consturcción de la historia en Estrella distante de Roberto Bolaño y soldados de salamina de Javier Cercas.
❯ NOTAS
261 Julio Ortega:
Agenda para el bicentenario de la independencia Americana.
265 Juan Carlos Galdo:
Rituales sangrientos: Poéticas y políticas del sacrificio en José María Arguedas y Mario Vargas Llosa.
❯ RESEÑAS
☑ 279 Marcel Velázquez Castro. Las máscaras de la representación. El sujeto esclavista y las rutas del raciscmo en el Perú (1775-1895).
(Andrea Meador Smith)
☑ 282 Mabel Moraña y María Rosa Olivera-Williams, eds. El salto de minerva: Intelectuales, género y estado en América Latina.
(Michael J. Lazzara)
☑ 287 Fernando J Rosenberg. The Avant-Garde and Geopolitics in Latin America.
(Antonio Gómez L-Quiñones)
☑ 290 Jorge Fornet. El escritor y la tradici&oacut;en. Ricardo Piglia y la literatura Argentina.
(Martín Kohan)
☑ 292 Mónica Bueno y Miguel Ángel Taroncher (coordinadores). Centro Editor de América Latina.
(Carlos Hernán Sosa)
Copyright © 2010 Latinoamericana Editores y Tufts University