
Año XXXI, Nº 61. Lima-Hanover,
❯ Número 61 (1º semestre de 2005)
Queremos recordar que para poder visualizar perfectamente todos los textos completos incluidos en la página electrónica de la RCLL y marcados con el símbolo
Los artículos no disponibles para descarga gratuita puden ser adquiridos individualmente.
❯ ESTUDIOS:
La interrupción de un banquete de hombres solos: Una lectura de teresa de la parra como contracanon del ensayo Latinoamericano.
El laberinto de la aculturación: Ciudadanía y nación mestiza en el zarco de Ignacio Manuel Altamirano.
Fritz Mauthner, la entrada de la enciclopedia borgeana.
La cultura popular Argentina de cambio de siglo. Elementos para una nueva evaluación
O escritor Brasileiro e seu espaço de resistencia.
Imaginario y discurso: La Amazonía.
Genealogías apócrifas: El indigenismo de Eleodoro Vargas Vicuña.
Rulfo, Arreola, Monterroso: Tradición y modernidad en el cuento Mexicano.
Autorreflexión erótico-estética sobre un cadáver: Santa Evita (1995) de Tomás Eloy Martínez.
Cyborgs inmortales y trogloditas enamorados: Antropología de Jaime Sabines.
Quiebres y continuidades de la sociabilidad Chilena: El realismo en oír su voz de Arturo Fontaine Talavera.
Cuerpos excedentes: Violencia, afecto y metáfora en Montacerdos de Cronwell Jara.
Dos prólogos, dos tradiciones poéticas.
❯ NOTAS
Octávio lanni: Um homem justo.
Do duplo ao múltiplo, ou uma carta para um mestre ausente: Octavio Lanni.
La importancia de Guillermo Cabrera Infante.
Roa Bastos y el dolor de la significación
El legado intelectual de Rafael Gutiérrez Girardot.
BIBLIOGRAFÍAS
Bibliografía selecta de Jorge Cornejo Polar (1930-2004)
❯ RESEÑAS
(Lydia Fossa)
(Seidy Araya)
(Oscar Barrau)
(Zulma Palermo)
(Ricardo D. Salvatore)
(Ignacio Corona)
(Enrique Cortez)
(Carlos García-Bedoya)
(Mónica Szurmuk)
(Selenco Vega)
(Carlos García-Bedoya M.)
Copyright © 2010 Latinoamericana Editores y Tufts University